Precision Rifle Series
El pasado 29 de Junio, fue aprobada en asamblea en la Federación Española de Tiro Olímpico, la modalidad de Precision Rifle Series, conocida por sus siglas PRS y que se venía practicando desde el año pasado en Madrid y Cataluña. La modalidad fue introducida a nivel civil en España por Javier Nieto Santos, consiguiendo desde entonces una impresionante aceptación. Javier es fundador del club kilermt.com y autor del exitoso cuaderno de tiro “Tirador K”. En seis meses se han unido a esta iniciativa más de siete clubes y se han realizado competiciones en Madrid (Valdemoro), Barcelona y Vic. Esperándose para septiembre y octubre dos competiciones más, en Lérida (Torres de Segre) y Cartagena.

¿Qué son las Precisión Rifle Series?
Las PRS nacieron en Estados Unidos, con el fin de poner a prueba a los mejores tiradores de todo el país. Siendo una de las modalidades de tiro deportivo más exigentes, ya que requiere de todos los conocimientos que rodean al mundo de los rifles y el tiro a larga distancia. Desde el manejo del arma, el conocimiento de la recarga, los aspectos técnicos de la balística, hasta la infinidad de posiciones de tiro posibles en entornos variables.
La idea de Javier Nieto y las PRS, es promover y hacer crecer los deportes de tiro de precisión a larga distancia con rifle, de una manera segura, justa y práctica para tiradores de todos los niveles y edades. Hacer que el deporte del tiro de precisión con rifle, sea accesible a todo el mundo que quiera participar, independientemente de la edad, sexo o lugar.
Una de las características principales de las PRS es el Ranking Nacional, donde tiradores que participen en diferentes comunidades podrán ver su nivel respecto unos de otros, al igual que en Estados Unidos, donde compiten tiradores de diferentes estados. El sistema de puntuación que se utiliza es el mismo que EEUU, donde al primer tirador se le conceden 100 puntos y a los siguientes se les divide la puntuación del campeonato con la del ganador.
Las PRS llegan a España para quedarse
Como toda modalidad en sus inicios, ha tenido que sortear los recelos de un grupo reducido de tiradores, pero las PRS han encontrado el apoyo de las autoridades del estado. Gracias por una parte al gran trabajo del conocido tirador de IPSC, Juan Carlos Ballesteros, del Club Deportivo Centro Madrid. Por otra, a la involucración de todos los miembros del equipo de tiro kilermt.com, que han hecho posible la realización de la primera tirada de PRS de España y que han logrado que otros clubes se sumen a esta gran nueva modalidad de tiro deportivo, como el Club de Tir Esportiu D ́Osona.
Española de Tiro Olímpico ha aprobado el reglamento internacional de Precisión Rifle Series, que posteriormente se adaptará para que cumpla con la legalidad en España y para poder hacer que siga creciendo en tiradores en nuestro país.
El gran existo de esta modalidad se debe a su categoría conocida en EEUU como Cerrojo y que limita el tipo de fusil. En España se ha adaptado esta categoría a las peculiaridades de nuestro país, gracias a ello tiradores con fusiles que podemos encontrar en cualquier armería española, pueden participar en igualdad de condiciones y sin necesidad de gastarse mucho dinero. Tal ha sido el éxito, que nos informan que más de la mitad de las plazas de las competiciones realizadas hasta ahora, se han ocupado el primer día del plazo de inscripción y con tiradores que se han desplazado cientos de kilómetros para asistir a estas tiradas.
El reglamento de España es el mismo que en EEUU con algunas pequeñas modificaciones, para poder practicarse dentro de la legalidad española. Todos conocemos las restricciones del reglalimitaciones de las galerías y polígonos de tiro de nuestro país. Mucha aceptación de esta modalidad también se debe a la categoría de rifles semiautomáticos, que en la actualidad tienen poca cabida en competiciones de tiro y que la división Gas Bolt de PRS sí les da la bienvenida. Esta incluye los habituales AR-15, VZ 58, HK SL8, etc., pero también y en otra categoría distinta, rifles como los AR-10 o incluso militares que fueron convertidos a semiautomáticos y que son tan populares en nuestro país (CETME, FAL, HK G3, etc.). competiciones en campos de más de 600 a 1400 metros, además de futuros campeonatos de España oficiales y que se acercaran más a la dinámica de las competiciones PRS que se realizan en el resto del mundo.
Las PRS están creciendo cada año en todo el mundo debido al formato de las competiciones, no hay una sola competición que sea igual a la anterior. Además, la dinámica de la competición, implica que los tiradores estén listos para participar cada pocos minutos, haciéndolas entretenidas y divertidas. La seguridad es la más alta prioridad antes, durante y después de toda competición PRS y es responsabilidad de todos. Las competiciones PRS están diseñadas para probar las habilidades de un tirador, para tirar de forma precisa, corregir factores ambientales de manera efectiva y resolver problemas rápidamente. Cada “stage” en un evento de PRS será de naturaleza muy práctica y relacionada a los aspectos comunes de las modalidades de rifle de precisión.
Para conocer en qué consisten esta entretenida y apasionante modalidad, podéis encontrar videos y fotos en YouTube, además de visitar la web prsespaña.com, web oficial de esta modalidad de tiro. En la misma podréis descargar un dossier infor- mativo sobre sus características y competiciones.
¿Qué necesito para competir?
Una de las preguntas más comunes, de los nuevos tiradores, es sobre el material nece-sario para empezar en la división que actualmente cuenta con más tiradores, la de cerrojo. Una de las características de las PRS es la posibilidad de participar con rifles accesibles a toda clase de tiradores. La precisión no es la máxima de esta modalidad a la hora de competir, hay que dominar técnicas como las posiciones de tiro o la balística, cuando se trata de largas distancias, así como los tiempos. Es la suma de todo esto lo que la convierten en una de las pruebas deportivas más exigentes y divertidas del tiro, donde hay cabida para toda clase de tiradores. Si analizamos los rifles del Top 10 de tiradores PRS, podemos encontrar rifles como: los Bergara B14 HMR y BMP, Remington 700, Sako TRG, Steyr SSG 08 o el famoso Accuracy, usado por el ejército español. La mayoría de los tiradores utilizan munición recargada, siendo muy popular entre ellos la pólvora Reload Swiss RS, pero al no ser la agrupación una de las prioridades de la modalidad, el uso de munición comercial también tiene su hueco. Los calibres más usados son el .308 Win., aunque el reciente introducido 6.5 Creedmore, que gana adeptos a pasos agigantados.

Las ópticas utilizadas son de lo más variadas, en aumentos y precio, pero todas con torretas para poder corregir la caída del proyectil en los diferentes “stages”, ya que podemos encontrarnos con competiciones a una sola distancia o varias. Otros accesorios como el bípode, segundo cargador o los sacos de ayuda para mejorar el apoyo en diferentes posturas, son fundamentales entre los competidores. Esto permite a los deportistas participar en PRS con una pequeña inversión y participar en igualdad de condiciones.
Estamos hablando que con menos de 2.000 euros se puede competir y estar en lo más alto, como así lo demuestra el actual top 10 de PRS en España. Una inversión baja si la comparamos con otras modalidades de fusil como la F-Class, donde es necesario entre equipo de tiro y de recarga, una inversión entre cinco y seis veces superior si queremos estar en el top.
Los blancos que podemos encontrar en las competiciones son desde las clásicas dianas de papel, pasando por blancos de papel o cartón de diferentes formas y tamaños, hasta llegar a los gongs e incluso blancos electrónicos como el Solo de Silver Mountain Targets.
No hay un perfil de tirador en las Precision Rifle Series, podemos encontrar tiradores de F-Class, entre otros algunos campeones de España de dicha modalidad, tiradores de otras modalidades deportivas como IPSC, nuevos tiradores que no tenían cabida hasta ahora en las modalidades existentes, tiradores de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, así como cazadores o tiradores de aire comprimido, que quieren competir y mejorar sus habilidades como tiradores. Desde la web de fusil kilermt.com hemos promovido una comunidad PRS, que de momento cuenta con un grupo de WhatsApp con más de 200 participantes, que se ponen al día de todas las novedades sobre la modalidad. La web oficial de prsespaña.com cuenta con las clasificaciones de las competiciones realizadas, con el reglamento actualizado y el ranking nacio- nal, además pronto esperamos contar con unhilodePRSenel otra parte, conocida la falta de estética sobre vestimenta deportiva en las modalidades de tiro deportivo con fusil, se ha hecho un polo técnico deportivo PRS España. Prenda que se verá en todo el país y que tiene como fin fomentar el uso de este tipo de equipamiento deportivo en las modalidades de fusil, otro pequeño logro conseguido en poco tiempo.
¿Por qué participar en una competición PRS?
En los últimos años hemos visto como las PRS han hecho huella en los Estados Unidos, muchos campos de tiro han construido infraestructuras para llevar a cabo estas competiciones. En ellas se han llegado a congregar casi 300 tiradores en competiciones de hasta 200 disparos, lo que hace un total de 60.000 disparos en un fin de semana, con lo que eso supone en consumo para el sector. Los fabricantes de rifles están sacando armas que se adaptan al perfil de estas competiciones.
El ambiente y diversión que se respiran en estas competiciones, están atrayendo a cada vez más gente, en los países donde se celebran. Buena parte de este éxito en España, se debe a la adaptación que provisionalmente se hizo del reglamento y que se adapta a las peculiaridades de nuestro país. Es por ello que es clave aprovechar el trabajo realizado hasta el momento y mejorarlo en lo posible, para que siga siendo atractivo y claro para los tiradores.
No hay excusa para no participar en una competición de PRS, ya seas tirador de fusil de cerrojo o semiautomático, hay un hueco para ti. Si estabas pensando en competir, pero no querías gastarte mucho dinero, en PRS podrás subir al podio con un equipo económico. Pero lo mejor es todo el conocimiento que adquirirás del mundo del tiro de precisión. Si eres un amante de la recarga de munición aprenderás todo sobre ella, si te gusta saber manejar a la perfección un equipo de tiro, aprenderás todo sobre su uso.
También adquirirás conocimientos para mejorar y ajustar tu conjunto de rifle, gatillo, visor, etc., con el objetivo de realizar tiros más precisos. Si te apasiona la balística podrás aprender y aplicar lo que el conocimiento de esta materia nos ofrece. Aprenderás a disparar en diferentes posi- ciones y sobre diferentes apoyos y lo mejor de todo, disfrutarás del ambiente que hay entre todos los deportistas que acuden a las competiciones.
El 24 de Febrero de 2018 el Club Deportivo Centro Madrid y el Club kilermt.com realizaron la primera competición española de PRS de en Madrid. El campo de tiro de Valdemoro, conocido por su larga trayectoria en la promoción del tiro deportivo, acogió a tiradores que viniedesde el País Vasco, Huesca, Andalucía, Cataluña y Madrid. La prueba consistió en cinco ejercicios con diferentes niveles de dificultad. Cada ejercicio exigía disparar a un blanco en dos posiciones diferentes, con un total de siete cartuchos en un tiempo máximo de 150 segundos cada tirador realizaría 5 entradas. La prueba finalizo con una entrega de premios a todos los participantes, en artículos valorado en casi 1.000 euros.
La segunda competición tuvo lugar enBarcelona, la competición organizada por Francisco Rus, fue la primera competición en Cataluña y el comienzo de lo que esperan para el año 2019, una liga catalana. En la misma diferentes clubes organizaran en sus respectivos campos de tiro una competición PRS, logrando así acercar esta bonita modalidad deportiva al mayor número de tiradores posible.

Agradecimientos
Para el fabricante de cañones y rifles español, Bergara, quien ha apoyado desde el primer momento las Precisión Rifles Series en España. Esta modalidad no es desconocida para esta marca, en USA tienen su equipo PRS donde su más destaca-o tirador, Eric Hendricks, utiliza el rifle español B-14 HMR en calibre 6.5 Creedmore.
También a la Asociación Nacional del Arma (ANARMA), quien ha apoyado desde su nacimiento esta modalidad, algo de lo que no cabía duda, ya que muchos de los actuales participantes son socios de esta organización. Pero es que esta asociación siempre se ha comprometido en la defensa de todas las actividades deportivas en las que se usan armas, así como de sus practicantes. Actualmente se encuentran trabajando, junto con la RFEDETO, para hacer posible que la categoría Gas Bolt sea la excepción deportiva, que contempla la Directiva de armas europea, para que se puedan seguir guiando rifles militares que han sido transformados en semiautomáticos.
Tampoco podemos olvidarnos de agradecer en todos los casos la colaboración de las intervenciones de armas y los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, que han hecho posible la práctica de esta modalidad, de acuerdo a nuestro reglamento de armas. Finalmente son los tiradores, los que han logrado que todos los promotores de esta modalidad trabajen juntos para poder realizar nuestras pasiones, el deporte y el tiro.
RESUMEN
Estamos ante una nueva modalidad de tiro deportivo con rifle, que se ha convertido en un éxito desde que echó a andar en nuestro país el pasado año. Son muchos sus alicientes, pero si hay que destacar dos, estos serían: la posibilidad de alcanzar grandes resultados con un equipo relativamente económico y el aprendizaje que proporciona sobre nuestro equipamiento.
Fuente: Javier Nieto Santos kilermt.com