PATRONES DE CAMUFLAJE OFICIALES DE EUROPA

través de los diversos terrenos de Europa, desde los espesos bosques de Escandinavia hasta las escarpadas cadenas montañosas de los Balcanes, las demandas estratégicas de operar en diferentes entornos han llevado a las naciones a desarrollar y adoptar patrones de camuflaje distintos. Estos diseños están meticulosamente adaptados para ofrecer ventajas tácticas en regiones geográficas específicas, asegurando que el personal militar permanezca oculto y eficiente en sus operaciones.
En esta entrada de blog:
- Introducción
- Albania
- Austria
- Bielorrusia
- Bélgica
- Bulgaria
- Croacia
- Chipre
- República Checa
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Moldavia
- Montenegro
- Países Bajos
- Macedonia del Norte
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- Rusia
- Serbia
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Suiza
- Ucrania
- Reino Unido
INTRODUCCIÓN
En este blog, proporcionamos una visión general de varios países europeos y sus diseños oficiales de camuflaje. Cada patrón se ha diseñado a través de rigurosas pruebas, análisis y adaptación basados en las necesidades operativas del mundo real y los paisajes únicos en los que operan estas fuerzas.
Sin embargo, una advertencia: nuestra lista no lo abarca todo. Algunos países han sido excluidos debido a datos no concluyentes o a la falta de información completa. A pesar de esto, nuestro objetivo es dar a los operadores tácticos un valioso punto de referencia, destacando el pensamiento estratégico y la precisión que se invierten en cada patrón de camuflaje.
ALBANIA
Este diseño de camuflaje único está siendo desplegado por las Fuerzas Armadas de Albania, habiendo aparecido por primera vez en noviembre de 2012 durante el 100 aniversario del estado albanés. Aunque hay similitudes obvias de color con el patrón de flecktarn alemán, el diseño en sí tiene poco parecido de cerca y, de hecho, se basa parcialmente en dibujos pixelados, a la vez que incorpora formas más grandes y orgánicas. Esta mezcla de pixelación con formas orgánicas sigue siendo poco común.
AUSTRIA
En septiembre de 2017, el Ministro de Defensa de Austria anunció un nuevo uniforme de camuflaje para el Bundesheer (Fuerzas Armadas de Austria) llamado Tarnanzug Neu. Esto fue para reemplazar los viejos uniformes de color sólido, conocidos por su famoso color RAL 7013. El nuevo patrón de camuflaje se introdujo con un diseño único, que obtuvo reacciones mixtas del público y los soldados. El Tarnanzug Neu está diseñado como un patrón de camuflaje multiambiente, con el objetivo de proporcionar una ocultación «suficientemente buena» en la mayoría de las áreas en lugar de un camuflaje perfecto en entornos específicos. El patrón utiliza manchas en lugar de elementos digitales, que difieren de otros patrones de camuflaje austriacos.
BIELORRUSIA
En 2008, Bielorrusia siguió el ejemplo establecido por Rusia e introdujo un patrón de camuflaje pixelado basado en el antiguo diseño ruso VSR. El patrón presenta píxeles muy diminutos de negro, marrón rojizo y verde follaje sobre un fondo verde pálido. Se supone que esto eventualmente reemplazará todos los diseños de camuflaje emitidos anteriormente dentro de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia.
BÉLGICA
El patrón oficial de camuflaje del ejército belga ha pasado del camuflaje «Jigsaw» a Multicam. El camuflaje Jigsaw se caracterizó por su distintiva mezcla de formas angulares e irregulares en tonos de verde, marrón y negro, diseñada para alterar la silueta del usuario y ofrecer una ocultación efectiva, especialmente en terrenos boscoses y boscosados. Este patrón fue utilizado por las Fuerzas Armadas belgas desde finales del siglo XX. Sin embargo, con la introducción del Sistema Belga de Ropa de Defensa, se declaró que el patrón Jigsaw sería reemplazado por Multicam, a partir de noviembre de 2022.
BULGARIA
En mayo de 2018, el Ministerio de Defensa reveló una nueva serie de diseños de camuflaje pixelados para reemplazar las variantes DPM emitidas anteriormente. Dos de estos patrones utilizan la misma paleta de colores que los patrones de flecktarn y flecktarn del desierto del ejército alemán, mientras que el tercero, que tiene la misma estructura básica, tendrá una paleta de colores grises para la Fuerza Aérea.
CROACIA
En 2005 se introdujo una serie de tres diseños pixelados para las Fuerzas Armadas Croatas. Los tres diseños están destinados a su despliegue en escenarios templados/bosques, desérticos y urbanos. Parte del diseño de camuflaje incorpora un mapa digitalizado de Croacia, mientras que en otras partes del patrón se pueden encontrar las iniciales OSRH, que significan Oružane snage Republike Hrvatske (Fuerzas Armadas de la República de Croacia).
CHIPRE
Alrededor de 2003, surgió un patrón de camuflaje para el problema general de las fuerzas terrestres de la Guardia Nacional chipriota que se separaron por completo de las asociaciones tradicionales con las Fuerzas Armadas griegas. Compuesto por formas gris-verde, piedra y gris medio sobre fondo de arena, no se sabe que el patrón se base específicamente en ningún otro diseño. Variantes posteriores incorporan el escudo nacional chipriota dentro del diseño.
REPÚBLICA CHECA
En julio de 2022, el Ministerio de Defensa checo anunció que las Fuerzas Armadas adoptarían un nuevo diseño de camuflaje para reemplazar al Vz 95, uno que sería eficaz para ocultar las tropas tanto en el campo como en las operaciones urbanas. Oficialmente designado MAD21 Camouflage Design Pattern 2021), el patrón estuvo muy influenciado por Multicam y sus derivados desplegados por los Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia, y se basó en la experiencia del Departamento de Educación Artística de la Universidad de Praga. Incorporando una paleta de colores extraída de Multicam, el diseño en sí conserva algunos elementos del Vz 95.
DINAMARCA
El patrón oficial de camuflaje militar danés, conocido como «M/84», presenta un diseño de bosque con una combinación de formas orgánicas de color verde oscuro, verde claro, marrón y negro. Está inspirado en los bosques templados de Dinamarca y tiene la intención de proporcionar una ocultación efectiva en tales entornos. El patrón M/84 ha sido el camuflaje estándar para las Fuerzas Armadas danesas desde la década de 1980.
ESTONIA
El patrón oficial de camuflaje militar estonio, conocido como «ESTDCU» (Unión de Camuflaje Digital Estonio), está diseñado para adaptarse a los diversos terrenos de Estonia. La versión más destacada, que es ampliamente reconocida, muestra un diseño digital que combina tonos de verde, marrón y negro, que refleja los bosques templados y los bosques del país.
FINLANDIA
El patrón oficial de camuflaje militar finlandés, conocido como «M05», consiste en una familia de patrones que incluyen variaciones de bosques, nieve y desierto. La versión del bosque, que es la más reconocida, presenta un patrón digital con una mezcla de formas verdes, marrones, negras y grises claros diseñadas para imitar el paisaje boscoso finlandés. Introducidos en la década de 2000, los patrones M05 están destinados a proporcionar una ocultación efectiva en varios terrenos y climas finlandeses.
FRANCIA
El patrón oficial de camuflaje militar francés, conocido como «CCE» (Camuflaje Centre Europe), se caracteriza por su diseño de bosque con una combinación de formas de color verde oscuro, verde claro, marrón y negro. Inspirado en los bosques templados de Europa Central, el patrón CCE está diseñado para proporcionar una ocultación efectiva en varios terrenos europeos. Ha sido el camuflaje estándar para las Fuerzas Armadas Francesas desde principios de la década de 1990.
ALEMANIA
El patrón oficial de camuflaje militar alemán, conocido como «Flecktarn», se caracteriza por sus pequeñas manchas en una mezcla de verde, negro, marrón y marrón rojizo sobre un fondo verde pálido. Este patrón está diseñado para proporcionar una ocultación efectiva en terrenos boscoses templados. Introducido en la década de 1990, Flecktarn ha sido el camuflaje estándar para el Bundeswehr alemán y es reconocido por su distintiva apariencia de puntos.
GRECIA
Basado en el diseño clásico de leopardo o «lagarto» francés, el camuflaje helénico es un patrón de camuflaje de 3 colores, que consiste en una serie de pinceladas horizontales irregulares de color marrón tierra y verde medio, impresas sobre un fondo verde claro, y funciona muy bien en bosques secos y ambientes áridos del sur de Europa.
HUNGRÍA
El patrón de camuflaje húngaro 2015M, también conocido como HunCam, es una familia de patrones de camuflaje de 7 colores. Presentado y diseñado por primera vez en 2015, HunCam fue diseñado para el uso de la Fuerza de Defensa Húngara en diversos entornos, estaciones, elevaciones y condiciones de luz.
IRLANDA
El patrón de camuflaje del DPM irlandés se emitió oficialmente al personal militar en Irlanda en marzo de 2000, pero se había emitido a las tropas en el extranjero durante seis meses antes de eso. Aunque también se llama DPM, el patrón no tiene relación con el diseño británico del mismo nombre. A veces también se confunde con el patrón de camuflaje francés CE, aunque de hecho los dos son bastante diferentes. El camuflaje irlandés fue diseñado por la firma belga Seyntex, y es un patrón de cuatro colores con formas negras, marrón rojizo y verde oliva sobre una base verde oliva claro. Típico del maravilloso sentido del humor que impregna el país, los irlandeses se refieren cariñosamente a su patrón de camuflaje como «Paddyflage».
ITALIA
El patrón de camuflaje actual del ejército italiano (Esercito) es mimetico Vegetata (patrón vegetativo), introducido para la edición general en 2004. Este es un patrón moteado de formas marrón chocolate, rojizo y verde oliva sobre una base caqui. Se han documentado variaciones de color de este patrón, como resultado de los lotes de tela producidos por diferentes fabricantes.
LETONIA
El Ministerio de Defensa de Letonia presentó el uniforme de combate M20 WoodLatPat el 22 de abril de 2020, que desde entonces ha sido adoptado por la Guardia Nacional. Este nuevo patrón de camuflaje, conocido como WoodLatPat (Patrón letón de Woods), es una desviación del anterior M07 LatPat de cuatro colores y su derivado M16 Multi-LatPat de cinco colores. El diseño de WoodLatPat se puede describir mejor como un patrón de tipo Splinter, que contrasta con los patrones anteriores que tenían una apariencia de tipo más digital con «píxeles» cuadrados más grandes. El WoodLatPat presenta diseños de filo recto y angular, con colores que incluyen variaciones de Wheat, Tan, Peru, SaddleBrown y OliveDrab. Este patrón está diseñado para proporcionar una ocultación efectiva en varios terrenos que se encuentran en Letonia.
LITUANIA
El actual patrón lituano M05 misko (bosque) de cuatro colores se adoptó por primera vez en 2002, y desde entonces se ha convertido en el uniforme operativo estándar para las Fuerzas Terrestres. Se han documentado varias variaciones de color y tela, y el patrón en sí también ha experimentado alteraciones leves. Una característica oculta dentro del diseño en sí es el motivo de «doble cruz» (Cruz de Lorena) incrustado en el motivo. La cruz ha sido parte del escudo de armas lituano desde que el país se independizó de la URSS, pero la imagen en sí se remonta al siglo XIV.
LUXEMBURGO
Alrededor de 2010-2011, Luxemburgo introdujo un nuevo patrón para su propio Ejército, un diseño templado algo similar al M05 finlandés.
MALTA
La AFM adoptó una copia de Multicam para un asunto general. El diseño uniforme todavía parece seguir el modelo británico, pero el patrón es sin duda Multicam y no MTP.
MOLDAVIA
El patrón de camuflaje estándar de las Fuerzas Armadas de Moldavia desde 1996 ha sido una copia del diseño del bosque m81 de EE. UU. Los uniformes soviéticos de estilo BDU se fabrican actualmente localmente, pero también pueden haber sido importados de Asia o Ucrania. Se han documentado algunas variaciones de color suave.
MONTENEGRO
Alrededor de 2009, Montenegro adoptó una variación del diseño Multicam que incorpora una combinación ligeramente diferente de colores y que tiene una pequeña imagen del contorno de la nación incrustada en el diseño.
PAÍSES BAJOS
En 2011, el ejército holandés lanzó prototipos de un nuevo patrón de camuflaje fractal. Con referencia por varias fuentes como Patrón Fractal de los Países Bajos (NFP), hasta ahora se han lanzado tres versiones: una versión templada/bosque (NFP Green), una versión árida/desérta (NFP tan) y un llamado diseño «transitional» para su implementación en equipos de campo. Este último teóricamente funcionaría bien en todos los entornos y requeriría que a los soldados solo se les entregara un solo conjunto de equipo de campo. Las primeras piezas de uniforme comenzaron a emitirse en 2021; en 2022, se emitieron los primeros uniformes completos y comenzarán a reemplazar el diseño de DPM.
MACEDONIA DEL NORTE
Introducidas en 2009, las Fuerzas Armadas de Macedonia han adoptado un patrón de camuflaje «digital» templado que incorpora negro, marrón y oliva claro en un campo verde. También se ha adoptado una versión del desierto del patrón, que incorpora marrón especia, verde menta y blanquecino en un campo de color arena.
NORUEGA
El patrón de camuflaje M98, utilizado por el ejército noruego desde finales de la década de 1990, presenta un diseño digital o pixelado compuesto por pequeños píxeles rectangulares en una mezcla de tonos verdes y marrones.
POLONIA
La pantera wz. 93 se ha convertido en el camuflaje estándar de las Fuerzas Armadas Polacas. Es el sucesor de Camouflage wz. 89 Puma, y entró en servicio en 1993. Se diferencia de Puma en que tiene un contraste más fuerte, lo que resulta en un mejor camuflaje disruptivo.
PORTUGAL
En febrero de 2018, se anunció que las fuerzas armadas adoptarían un nuevo patrón de camuflaje, el M18, o padrão multi-terreno (patrón multiterreno). El diseño, desarrollado en cooperación con CINAMIL (Centro De Investigação Desenvolvimento e Inovação da Academia Militar) o Centro de Investigación para el Desarrollo y la Innovación de la Academia Militar, parece utilizar una paleta de cinco colores similar a la utilizada para Multicam, pero con formas obviamente influenciadas por el flecktarn alemán.
RUSIA
En 2008, Rusia introdujo un diseño de camuflaje pixelado destinado a reemplazar los patrones VSR y Flora. Oficialmente llamado единая маскировочная расцветка (Edinaya maskirovochnaya rascvetka) o EMR, que se traduce más o menos como Coloración de camuflaje unificada (en este sentido, la palabra «unificado» se refiere al hecho de que es común a todas las fuerzas armadas de Rusia). El patrón a menudo se conoce como Tsifra, Tetris o » Flora digital». Se han producido varias variaciones de este patrón, la más común de las cuales es la variante leto (verano) que incorpora pequeños píxeles de negro, marrón rojizo y verde follaje sobre un fondo verde pálido. Otras versiones incluyen sever (regiones del norte), zima (invierno) y gorod (urbano). La adopción a gran escala comenzó en 2011.
SERBIA
Se ha introducido un nuevo diseño de camuflaje pixelado para su uso por el ejército serbio desde el otoño de 2010, designado M-MDU-10. Diseñado por el Instituto Técnico Militar (VTI), es una versión ligeramente fragmentada, reducida y pixelada del patrón de camuflaje M-MDU-02.
ESLOVAQUIA
Eslovaquia introdujo una serie de dos nuevos diseños de camuflaje en 2007. Oficialmente llamada patrón vz 2007 Les (bosque), la versión templada presenta formas cuadradas y rectangulares de color marrón, verde oscuro y caqui en varios tamaños en un campo verde oliva. Extraoficialmente, el patrón es apodado Kocky (cubos).
ESLOVENIA
SloCam, abreviatura de Slovenia Camouflage y ahora conocida oficialmente como M12, se introdujo en 2012-13. Inicialmente fue utilizado por las Fuerzas de Operaciones Especiales asociadas a la OTAN. Un poco tiempo después se convirtió en un tema estándar para el ejército esloveno.
ESPAÑA
En diciembre de 2009, el Ejército reveló una serie de dos nuevos patrones pixelados destinados a reemplazar el patrón de hojas anterior: el patrón M09 Ejercito pixelado boscoso (bosque).
SUECIA
El camuflaje M90 es un patrón geométrico utilizado principalmente por las Fuerzas Armadas Suecas. Introducido en la década de 1990, consiste en patrones afilados y de filo duro en una combinación de verde, negro, verde oscuro y verde claro, destinados a ser efectivos en los bosques y terrenos rocosos de Escandinavia.
SUIZA
El TAZ 90 (TarnAnZug en alemán y TASS 90 en francés) son los patrones de camuflaje para el vestido de batalla estándar actual y el uniforme de vestir de servicio de las Fuerzas Armadas Suizas. El patrón de cuatro colores consiste en bronceado, marrón, verde y negro y es un desarrollo de los patrones Taz 57 y Taz 83 (el «Alpenflage») que reemplazó a principios de la década de 1990. Aun así, el patrón se basa en el alpenflage, pero con la eliminación de las manchas blancas y el color rojo que se encuentra en el alpenflage, junto con cambios menores.
UCRANIA
Observado por primera vez en 2014, un diseño de camuflaje pixelado árido/deséseo ha sido adoptado por las Fuerzas Armadas de Ucrania, incluidas las unidades de élite como las Fuerzas Aerotransportadas. Este diseño combina áreas de marrón, caqui y oliva claro sobre un fondo de color arena. Algunas fuentes ucranianas se refieren a él como MM-14.
REINO UNIDO
El patrón de camuflaje oficial para el Ejército del Reino Unido fue el Multi-Terrain Pattern (MTP). El MTP es un patrón de camuflaje versátil diseñado para su uso en una variedad de entornos, incluidos bosques, desiertos y entornos urbanos. Reemplazó el anterior camuflaje de Material de Patrón Disruptivo (DPM), que estuvo en uso durante varias décadas.
Fuente: ufpro.com