Libros para Tiradores en Español
OJO DE FRANCOTIRADOR: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS MIRAS TELESCÓPICAS

Ojo de Francotirador estudia la composición, estructura, funcionamiento e historia de las miras telescópicas tal y como éstas se emplean en los contextos militar, policial y deportivo para conseguir los impactos precisos que enorgullecen a los tiradores. Es un libro destinado a los practicantes del tiro de precisión con rifle y a los curiosos de la historia militar. El lector interesado encontrará en este volumen todos los conocimientos trigonométricos, ópticos y balísticos necesarios para mejorar su experiencia deportiva o profesional.
- ATREIDES, BEL (Autor)
FUNDAMENTOS DE BALÍSTICA GENERAL
Libro imprescindible para todo tirador deportivo, experto forense o cualquier interesado en los aspectos fundamentales de la balística. Este estudio desentraña el esoterismo que rodea la nomenclatura de los calibres (Capítulo 1), describe la disciplina de la balística en todos sus departamentos (Capítulo 2) y examina en profundidad la historia, morfología, estructura y función de cada uno de los componentes elementales del cartucho: propelente (Capítulo 3), pistón (Capítulo 4), proyectil (Capítulo 5) y vaina (Capítulo 6). Además, incluye un extenso glosario de acrónimos balísticos y una amplia bibliografía.
- ATREIDES, BEL (Autor)
Tiro a Larga Distancia – Conceptos y Guía Básica
Un libro donde encontraras una recopilación de artículos de temas relacionados con el tiro a larga distacia. Una guia de iniciación en la que conoceras los fundamentos y muchos otros aspectos que te haran lograr alcanzar blancos a larga distancia.
Existen dos formatos
– Tapa blanda, interior en Blanco y Negro
– Tapa dura, interior a color
- Santos, Don Javier Nieto (Autor)
Targets: Manual del Francotirador
En pleno siglo XXI el francotirador sigue siendo una pieza esencial de los ejércitos modernos o de las unidades policiales de élite, en su versión civil. Los progresos técnicos y las nuevas necesidades ponen de manifiesto su valor estratégico y de seguridad. El presente trabajo plantea de forma somera algunos de esos factores lo cual posiblemente permitirá al lector acercarse a una visión actual del tema.Se incluye una amplia colección de dianas personalizadas tanto para calibración de miras telescópicas como para el entrenamiento en la disciplina de tiro de precisión.
- Van Jaag, Ares (Autor)
Cazadores de almas. Francotiradores
A la hora de ganar una guerra o de establecer las grandes tácticas de los campos de batalla, los francotiradores son algo irrelevante, pero en el combate diario probablemente sean los soldados más valiosos. Su poder psicológico magnifica enormemente el efecto de su actuación. En el Somme, en 1916, todos los que fueron capturados por uno u otro bando acabaron cosidos a bayonetazos, fusilados o colgados. Lo mismo ocurrió en la Segunda Guerra Mundial, un conflicto donde ya se realizaban enormes matanzas de forma impersonal y mecanizada. Lo cierto es que puede parecer espeluznante la forma en que acechaban a sus víctimas, estudiaban sus hábitos y, luego, les quitaban la vida sin piedad, pero a pesar de ello nunca fueron asesinos sin sentido, si no profesionales encargados, como tantos otros, de cumplir una misión determinada. Este libro profundiza en su personalidad, sus tácticas y sus armas. Desde sus primeras acciones en el siglo XIX, hasta los contemporáneos conflictos del siglo XXI en que participan los que hoy se denominan «tiradores de precisión».
- Canales Torres, Carlos (Autor)
El último francotirador: El relato en primera persona de un SEAL Team Three
Esta es la historia de un equipo de operaciones especiales, el grupo SEAL llamado los «Castigadores», que participó en la batalla de Ramadi en 2006. Conocíamos sus hazañas de guerra a partir de las memorias de uno de sus miembros, Chris Kyle, pero la versión que nos ofrece Kevin Lacz, el último superviviente del grupo, basada en su diario personal de campaña, resulta enriquecedora, y muy distinta, ya que no nos habla de héroes individuales, sino de la acción de un colectivo. Porque esta salvaje forma de guerra –el acecho, el disparo lejano que puede matar a un inocente, la respuesta de los insurgentes…- no es obra de máquinas de matar, sino de seres humanos que no podrían resistir la tensión sin el contrapunto de la camaradería. Kevin Lacz, conocido en el grupo como Dauber, nos muestra en estas páginas la historia real de unos hombres destruidos por la guerra.
El francotirador: Memorias del SEAL más letal de la historia
Chris Kyle ha sido el más letal francotirador de la historia de los Estados Unidos, con 160 muertes confirmadas de 225 posibles. Nacido en Texas en 1974, su padre le regaló su primer rifle cuando tenía ocho años. Fue cowboy hasta que se hirió gravemente en un brazo, y se enroló entonces en los Navy Seals, con los que realizó cuatro campañas en Irak, donde destacó por sus hazañas como tirador, lo que le valió ser conocido como el “diablo de Ramadi” y ver cómo ofrecían 80.000 dólares por su cabeza. Sus memorias no solo nos ofrecen una espléndida visión a ras de tierra del día a día de la guerra, sino también un análisis de la forma en que una vida desarrollada en un entorno cotidiano de violencia pudo transformarle, hasta complicar su relación con su esposa Taya y con sus hijos. Retirado en 2009, Chis Kyle murió trágicamente en febrero de 2013, asesinado, en unión de un compañero, cuando ambos intentaban prestar ayuda a un veterano que sufría estrés postraumático.
- Kyle, Chris (Autor)
El Gran Libro del Sniper: El arte de ser preciso
En este primer tomo-El Arte de Ser Preciso- de los tres que propone la obra completa de “El gran libro del sniper”, me planteé realizar junto con la editorial una revisión general con el agregado de algunos puntos que considero de importancia para establecer el andamio de conocimientos que el tirador profesional debe dominar para acceder a los escalones más avanzados del tiro. Aquí abarcamos los secretos del tiro con fusil a larga distancia (long range) con fusiles de diferentes calibres, municiones y coeficientes balísticos. Se incluyen temas destacados, como: regulación de las miras telescópicas y su clasificación, utilización de sus variados retículos, construcción del libro de datos, comprensión de la influencia de los factores climáticos, el manejo de múltiples tablas pre-confeccionadas de ajuste y corrección. Éstas comprenden el análisis del viento, sus velocidades, temperatura, presión atmosférica, conversiones para el tiro con técnicas de aguante, estimación de distancias, cálculos para DRC (distancia real de corrección) empleada para el tiro de ángulo, cálculos para disparar sobre blancos móviles y una completa información sobre destrezas avanzadas. Para ello el lector deberá familiarizarse con el conocimiento y la interpretación de los sistemas angulares empleados (MOAs, MRAD o milésimas, sus conversiones recíprocas), puesta en cero SAT (Sistema de armas del tirador). Además proponemos el desarrollo de múltiples métodos básicos y avanzados para dar solución a diferentes situaciones especiales de disparo sobre diversos escenarios que pueda presentar el terreno. Espero que el material propuesto en esta obra ofrezca las herramientas y/o recursos necesarios al alcance de todos los tiradores que abrazamos esta especialidad, haciéndonos distintos, selectosen el mundo del tiro, como nuestro lema: “un tirador experto no es un sniper, pero un sniper es un tirador experto”.debido a la compleja formación que encierra la capacitación y el entrenamiento específico que debe poseer un hombre que se identifique con nuestra doctrina IVET (igualdad, valor, espíritu, templanza).Finalmente culmino ofreciéndoles una frase de un amigo, la cual hicimos propia: “Buenos tiros”…
- Silva, Daniel Esteban (Autor)
Memorias de un francotirador en Stalingrado
Nacido en los Urales y habituado a la caza, Vasili Záitsev era un tirador excepcional, como lo demostró en la batalla de Stalingrado, donde, según sus propias palabras, «maté a 242 alemanes, incluyendo más de diez tiradores enemigos». Este libro es el relato personal de su experiencia en la guerra, sin las manipulaciones con que la falseó el cine en Enemigo a las puertas. Este relato nos ofrece el testimonio de alguien que vivió personalmente el salvajismo de la que ha sido considerada como la batalla más sangrienta de la historia, donde la esperanza de vida de un nuevo combatiente no pasaba de las 24 horas.
La muerte blanca: Simo Häyhä, el francotirador más letal de la historia
Durante la Guerra de Invierno librada por Finlandia y la Unión Soviética entre 1939 y 1940 infligió a los soviéticos 542 muertes confirmadas, un récord que aun hoy prevalece. Silencioso y veloz, el objetivo rara vez escapaba a su mira telescópica Su manera de actuar en el campo de batalla se ha convertido en un modelo para los francotiradores de todo el mundo. Esta biografía explora en profundidad la vida de Simo Häyhä, la Muerte Blanca, en todas sus facetas. Desde sus hazañas en la Guerra de Invierno contra Stalin, hasta los secretos de su éxito en los nevados paisajes finlandeses, analiza también su carácter y personalidad, su técnica y, también, una mirada detallada de su propio fusil. En definitiva, una obra fundamental para entender la guerra a pequeña escala.
- Saarelainen, Tapio (Autor)
Matemáticas para tiradores
En 2020, tenía preparado un curso de Matemáticas para Tiradores que fue suspendido por la pandemia del Covid-19. El objetivo del curso pretendía exponer con la máxima claridad y sencillez posibles todos aquellos conceptos de física y matemáticas relacionados con las prestaciones de armas y municiones, con el propósito de que al hablar o leer de ellos en libros y publicaciones pudieran interpretarlos de forma correcta. Consciente del interés que todos los aficionados a la caza y al tiro deportivo pueden tener, ha decidido editarlo finalmente en forma de libro.