6,8 mm Remington SPC

El 6,8 mm Remington SPC (Special Purpose Cartridge) o 6,8 × 43 mm es un nuevo cartucho para fusil, desarrollado en estrecha colaboración con miembros del SOCOM de los Estados Unidos, en un intento de mejorar la balística terminal de la carabina M4 con el cartucho 5,56 OTAN. . Se basa en el calibre .30 Remington y es intermedio entre el 5,56 x 45 OTAN y el 7,62 x 39 con respecto a su diámetro y velocidad. Es adaptable a las armas actuales que utilizan el 5,56 OTAN, siendo su longitud muy similar.
Es similar balísticamente al .280 British de los años 50 y posee una carga propulsora mejorada que le permite tener un casquillo más pequeño. Tiene una velocidad de salida de 2.625 pies por segundo (aproximadamente 800 metros por segundo) desde un cañón de 16 pulgadas (406 mm) utilizando una bala OTM Hornady de 115 granos.

Desempeño
El 6,8 mm SPC (Special Purpose Cartridge) fue diseñado para tener un mejor desempeño en fusiles de cañón corto, como los utilizados en combates a corta distancia. Este libera un 44 % más energía que un 5,56 OTAN (con la M4) desde 100 hasta 300 m. Cuando el 6,8 mm es comparado con el poderoso 7,62 x 51 OTAN, queda corto en las comparativas pero posee características como un menor retroceso, mayor maniobrabilidad y ligereza, (esto permite a la tropa llevar mayor cantidad de munición con un peso similar).
Mientras que el 6,8 mm genera 2.385 joules de energía de salida con un cartucho de 115 granos, el 7,62 OTAN (M80) libera 3.335 joules de energía con un cartucho de 147 granos.
Más datos
El 6.8x43mm SPC (Special Purpose Cartridge) fue concebido por los soldados Americanos de Operaciones Especiales en un intento de mejorar la balística terminal de la Carabina M4 con el cartucho 5,56 OTAN.
La U.S. Army Marksmanship Unit y otros estamentos colaboraron en el proyecto. El objetivo principal era aumentar su letalidad, pero se mejoró tambien su precisión.
Después de seleccionar los .30 Remington como vaina madre, una decisión que requirió sólo ligera modificación de la cara del cerrojo del M16, la vaina fue acortada, se dio un nuevo hombro y se cargo a su capacidad máxima con un nuevo propulsor de alto rendimiento.
Después de probar una gran variedad de balas de 5.56mm, 6mm, 6.5mm, 7mm y 7.62mm, fue seleccionada la de 6.8mm. Este proyectil de calibre .270 y 115 grains tiene un coeficiente balístico de .350, ofreciendo una letalidad y alcance óptimos.
Rémington empezó a desarrollar los 6.8×43 en 2002 y los introdujo en el mercado al año siguiente.
Proporciona una exactitud de un MOA a más de 600 metros. Tiene un vuelo casi idéntico a los .308 Winchester generando menos presión en la recámara que los .223.
Además del papel de los 6.8mm Rem. SPC como cartucho militar, se espera que será sumamente popular como cartucho de caza de pequeña y mediana talla a mas de 300 yardas (unos 100 metros).
El arma para el nuevo cartucho es fabricada por Barrett de Tennessee. Es básicamente un rifle AR15/M16/M4 mejorado. Barrett llama al nuevo rifle M468, se construye en verisones civil y militar.
Cargadores del AR-15 (modificados?) alimentarán los 6.8mmm SPC satisfactoriamente, aunque parece que hay un programa para crear cargadores modificados que alimenten de forma fiable cartuchos del 5.56 o el 6.8 de forma indistinta.
Una Opinión personal del usuario del foro de armas.es “JaimeTralleta”
En principio y antes de entrar en detalle estas son mis observaciones y experiencia con el 6.8spc II.
- Es un cartrucho ligero pero muy equilibrado entre lo que es potencia, versatilidad y facilidad de uso/tiro.
- En una carabina de 16″ tiene mucho mas sentido que el 308 winchester o sus derivados como el 7mm-08, 260 winchester, o 243. El 358 winchester empieza a tener mas sentido con caños cortos, puntas ligeras de 180gr y polvoras rapidas.
- Existe un surtido muy bueno de puntas ligeras para el calibre pero con muy buena reputacion en caza de ciervo, jabali e incluso presas mas grandes.
Para que os hagais una idea las puntas barnes de 95gr dejan detras el caño de 16″ a una velocidad media de 869 m/s y
2325J o lo que es mas representavio 1800J a 100 metros.
Estas puntas son de cobre sin plomo y aunque duras y penetran muy bien hueso, pero abren muy bien dejando mucha energia en la presa con trauma devastador.En pocas palabras el 6.8spc, auque pequeño ya se considera un cartucho de caza bastante serio para poder despachar presas ya considerables con cierta autoridad.
Lo que me gusta mucho del 6.8 al igual que los del calibre 22 es que no sacrifica demasiado en velocidad con lo cual dispara bastante plano y entrega el correo con mucha potencia.
Para disparo convencional supersonico las puntas del 6.8 son superiores (en terminos balisticos) y con la velocidades altas se crean las condiciones basicas para que un calibre pueda ser consistente. Ya me entiendes, a velocidades mas lentas se tarda mas en llegar al destino y cuanto mas se tarda, mas tiempo la punta esta expuesta a los elementos externos como el viento, temperatura y por supuesto la gravedad que esa no falla.
En mi opinion yo creo que el 6.8spc no necesita presentacion en el tema de la caza de ciervo, jabali, etc… incluso se ha usado para arce y bison en USA. Yo no es el que usaria ya que tengo otros pero solo para demostrar que el pequeño casquillo tiene un par de cojoncillos.
El otro es el 264LBC / Grendel pero el 6.8 es mas fiable ya que los cerrojos son mas fuertes debido al menor radio en la base. Dependiendo de quien fabrique los cerrojos del Grendel pueden dar problemas con roturas.
El 6.8 lo aconsejo en caño de 18″/45cm si se puede que es muy manejable y siempre son bienvenidos esos extra metros por segundo pero si es de 40cm tambien vale.
Asegurate de comprar la version 6.8 SPCII. Hay muchos punzones con distintas variaciones pero casi todos mas populares ya son en versiones revisadas. Ir con la recamara original de remington/DPMS SPC1 seria un grave error. Da igual la variante de punzon, los nuevos fabricantes con SPCII incorporan mas olgura antes de que la punta enganche con el estriado y ademas el angulo de transcion en la garganta para conservar el cuello de las vainas y ademas da mas precision.
Perdonad si mezclo un poco la terminologia pero no tengo muchos libros ni material en español y al mezclar terminos hay veces que uno se hace la picha un lio.
PROTECCIÓN SHTF:
Penetracion y fragmentacion son las claves de Home Protection/LE. 10-12″ es ideal para asegurarse de que llegara a los organos vitales.
1. Barnes:
a. 85 Gr. RRLP.
2. Hornady:
a. 100 Gr. SP.
b. 110 Gr. BTHP.
c. 110 Gr. HP.
d. 110 Gr. V-Max.
3. Nosler:
a. 85 Gr. E-Tip.
b. 115 Gr. BTHP.
4. Remington:
a. 100 Gr. SP.
b. 115 Gr. FMJ.
5. Sierra:
a. 90 Gr. HP.
b. 110 Gr. SPT.
c. 115 Gr. SMK.
6. Speer:
a. 90 Gr. TNT.
b. 100 Gr. HP.
BARRIER PENETRATION BULLETS:
1. Barnes:
a. 85 Gr. TSX.
b. 95 Gr. TTSX.
c. 110 Gr. Barnes TSX.
d. 110 Gr. Barnes TTSX.
2. Hornady:
a. 100 Gr. SP.
b. 110 Gr. BTHP.
c. 110 Gr. HP.
d. 120 Gr. SST.
3. Nosler:
a. Accubond 100 Gr. Spitzer.
b. Accubond 110 Gr. Spitzer.
c. Accubond 130 Gr. Spitzer.
d. Ballistic Tip 130 Gr. Spitzer.
4. Remington:
a. 115 Gr. Core Lokt PSP.
b. 130 Gr. Core Lokt PSP.
5. Sierra:
a. 110 Gr. SPT.
b. 130 Gr. SPT.
c. 130 Gr. SBT.
6. Speer:
a. 130 Gr. SP.
b. 130 Gr. BTSP.
BALAS DE CAZA:
Para caza se prefieren balas expansivas por que no dañan tanta carne como las de fragmentación.
1. Barnes:
a. 85 Gr. TSX.
b. 95 Gr. TTSX.
c. 110 Gr. Barnes TSX.
d. 110 Gr. Barnes TTSX.
2. Hornady:
a. 100 Gr. SP.
b. 110 Gr. HP.
c. 110 Gr. BTHP.
d. 110 Gr. V-Max.
e. 120 Gr. SST.
3. Nosler:
a. Accubond 100 Gr. Spitzer.
b. Accubond 110 Gr. Spitzer.
c. Accubond 130 Gr. Spitzer.
d. Ballistic Tip 130 Gr. Spitzer.
4. Remington:
a. 100 Gr. PSP.
b. 115 Gr. Core Lokt PSP.
c. 130 Gr. Core Lokt PSP.
5. Sierra:
a. 90 Gr. HP.
b. 110 Gr. SPT.
c. 130 Gr. SPT.
d. 130 Gr. SBT.
6. Speer:
a. 100 Gr. SP.
b. 100 Gr. HP.
c. 130 Gr. SP.
d. 130 Gr. BTSP.
PUNTAS MATCH/COMPETICION/SNIPER:
1. Barnes:
a. 85 Gr. RRLP.
2. Elite:
a. 77 Gr. Trident XBT.
3. Hornady:
a. 110 Gr. BTHP
b. 110 Gr. HP.
c. 110 Gr. V-Max.
4. Nosler:
a. 115 Gr. BTHP.
5. Sierra:
a. 90 Gr. HP.
b. 115 Gr. SMK.
6. Speer:
a. 90 Gr. TNT.
b. 100 Gr. HP.
Note: Cannelures are generally not used because of possible accuracy loss.
CAZA VARMINT:
Los cazadores de Varmint quieren una punta que ofrezca precision y rapided de expansión. Algunas de las mejores puntas para caza Varmintson mas ligera de 90-100 Gr.
1. Barnes:
a. 85 Gr. RRLP.
2. Hornady:
a. 110 Gr. V-Max.
3. Nosler:
a. 85 Gr. E-Tip.
2. Sierra:
a. 90 Gr. HP.
3. Speer:
a. 90 Gr. TNT.
b. 100 Gr. HP.
PLINKING (PARA TIRAR METALES):
1. Remington:
a. 100 Gr. PSP.
b. 115 Gr. FMJ.
c. 130 Gr. Core-Lokt PSP.
2. Speer:
a. 90 Gr. TNT Value Packs.
NOTE: Solo estan listadas puntas que pueden cargarse con su longitud en cargadores de un AR15.
Fuente: Kilermt.com, Armas.es

Mantenimiento web
$1.00